EL CIBERACOSO
El ciberacoso (también llamado ciberbullying) es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto y teléfonos móviles para acosar a una o varias personas. Puede llegar a ser un delito penal. El ciberacoso es voluntario y puede implicar un daño psicológico.
Algunas características del ciberacoso son:
-Requiere manejar Internet con facilidad y tener conocimientos sobre ello.
-Publicar información falsa sobre la persona a la que se acosa, normalmente, en redes sociales o páginas webs.
-El acoso es público.
-No necesita un contacto físico con la victima.
-El ciberacoso es de una manera
TIPOS
- Ciberacoso: Acoso entre adultos. La víctima y el ciberacosador son mayores de edad.
- Ciberacoso sexual: Acoso entre adultos con finalidad sexual.
- Ciberacoso escolar: (o ciberbullying de la traducción del inglés cyberbullying) Acoso entre menores.
AMBITOS DEL CIBERACOSO
- El acoso psicológicoEl acecho o stalking
- El acoso escolar
- El acoso laboral
- El acoso sexual
- El acoso inmobiliario
La particularidad del ciberacoso es el uso principalmente de Internet. Debido al alcance, difusión, y masificación del uso de Internet, se puede dar ciberacoso prácticamente en todos los ámbitos en los que se mueve una persona relativamente joven hoy en día:
- Académico: durante la etapa de formación adolescente, hasta la universidad, pasando por cualquier tipo de escuela (idiomas, cursos, etc.). Las redes sociales clasifican a sus usuarios según los colegios, escuelas, universidades donde se ha estudiado o se estudia actualmente, se permite localizar a una persona, y si el ciberacosador consigue acceder de forma ilegal a su cuenta, puede obtener mucha información privada y del entorno de la víctima.
- Profesional: en el trabajo. Actualmente, la mayoría de las empresas tienen página web, dirección de contacto, y se trabaja con los ordenadores conectados en red.
- Social y amoroso: Del mismo modo que en el ámbito académico, los miembros más jóvenes de la familia hacen uso de Internet.
EL CIBERACOSO EN TUENTI
El ciberacoso, las amenazas a través de las redes sociales y los robos de identidad, son las principales preocupaciones y denuncias de los centenares de jóvenes que cada día contactan con la página de la Policía y la Guardia Civil en Tuenti, que desde el pasado mes de noviembre ha sumado ya 54.000 miembros. Así lo han asegurado fuentes de la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, que han explicado que aproximadamente un 80% de las consultas de los usuarios del Plan Contigo versan sobre los riesgos de Internet, aunque también plantean dudas sobre el consumo de drogas y alcohol o incluso las relaciones sexuales. Son muchos los jóvenes que denuncian que alguien está suplantando su personalidad en la Red, que han robado sus claves y que están enviando mensajes o insultos con su nombre.
NOTICIAS
Detenido en Valencia por ofrecer regalos a cambio de sexo a menores en Tuenti
14-10-2011 / 11:10 h
Valencia, 14 oct (EFE).- La Policía Nacional ha detenido a un hombre en Valencia, de 28 años de edad, como presunto autor de un delito de corrupción de menores en la modalidad de ciberacoso, por ofrecer "regalos a cambio de relaciones sexuales" a seis menores de entre 12 y 15 años, a través de la red social Tuenti.
Según han informado a Efe fuentes de este cuerpo de seguridad, el arresto se produjo en la mañana del pasado lunes en un locutorio de la ciudad de Valencia, donde el hombre, de nacionalidad española, se encontraba conectado a la citada red social en uno de los ordenadores de este establecimiento.
Los agentes del grupo de delitos tecnológicos llevaban "tiempo" siguiendo al sospechoso, quien, según las averiguaciones de la policía, supuestamente habría contactado con seis menores de entre 12 y 15 años, al parecer, para "mantener relaciones sexuales a cambio de regalos".Tal y como han precisado las mismas fuentes, las investigaciones continúan "abiertas" para comprobar si hay más jóvenes afectadas.
VIDEO:
http://www.youtube.com/watch?v=UnuA6uXmq2A
Este tema nos parecee muy interesante. muy bien chicas.
ResponderEliminarque bine chicos
ResponderEliminarEstá bien,es un tema interesante
ResponderEliminarRegina: eres una acosador Fran!
ResponderEliminarEs el tema es interesante
ResponderEliminarQue acosadorrr ee? porqee? ts..
ResponderEliminarmentirosos si mucho interesante y todo pero seguro que ni lo habeis leido jajajajja
ResponderEliminarme lo e leido 3 vecesss ... jajajjajajaajaj
ResponderEliminarYa lo has leido mas que yo!
ResponderEliminarEsta claro..! esqe me mola leer trabajos!
ResponderEliminarEs un tema de gran importancia, como es el ciberacoso, nunca está de más saber algunos consejos contra este problema. Muy bien compis!!
ResponderEliminarEste trabajo es muy interesante pues que todos estamos hoy en día en las redes sociales y lo utilizamos a menudo.
ResponderEliminarBuen trabajooo !!
Muy buenoo!! Si señooor!!!
ResponderEliminarEste tema es muy delicado que habeis sabido tratar y esquematizarlo de muy buena manera. Felicidades. :)
ResponderEliminarun saludito!
Es un tema novedoso, algo que esta en la actualidad y que hay que intentar abortar! un saludito
ResponderEliminarEs un temo muy interesante y es un problema ultimamente se da mucho.
ResponderEliminarNos ha gustado mucho
Alba y Anabel.