miércoles, 19 de octubre de 2011

Wikileaks




El wikileaks es una página Web abierta a todo el mundo que revela los secretos no éticos del Estado e información importante para toda la gente publicados por gente anónima.

Julián Assange estudió matemáticas y física hasta el año que fundó Wikileaks, ahora es conocido como uno de los periodistas por sus editaciones y por ser el portavoz de su página Wikileaks ya que lo nombraron director de ella.

Wikileaks se funda en el año 2006 y en la cuál el autor ha publicado más noticias que toda la prensa, por ello fue seleccionado para acudir a varias conferencias.

Esta página también afecta a la guerra de Afganistán en el año 2010 en el se da información acerca de esta guerra entre los años 2004 y 2009 de lo sucedido pero también se revelan fuentes de información que no se conocían como son las víctimas civiles provocadas por Estados Unidos y por países aliados. Estados Unidos al enterarse se pone en contra de Wikileaks por la vida de los civiles a los que se tomo declaración pero Julián Assage afirmó que la Casa Blanca ya estaba informada de la publicación y de que tal vez se manifestarían algunos nombres. Wikileaks se estaba convirtiendo en una página conflictiva de modo que su portavoz tuvo que firmar un acuerdo con el partido pirata sueco en Agosto del 2010 para reforzar su protección pero este perdió las elecciones y el acuerdo no se llevo a cabo. China decidió bloquear todos los enlaces a esta página cuando salio a la luz la existencia de cables que permitían comunicación directa con la casa blanca de los EEUU. Tras una serie de sucesos la pagina consigue del partido pirata suizo una nueva dirección y dos direcciones IP protegiéndose del gobierno de los EEUU que estaba reformando la acta de espionaje para censurar la Web.

En el mes de diciembre varias páginas y empresas deciden retirar el apoyo hacia Wikileaks pero un grupo de Internet decide lanzar ciberataques contra ellos y Twitter decide cancelar ese de grupo que apoyo a Wikileaks y más tarde Facebook elimina esos ciberataques.



Conongate fue uno de los que publicó un libro perteneciente a Julián Assange, él era el autor de este libro que iba ser en un principio su autobiografía pero Conongate lo envió en secreto a miles de tiendas a pesar de que el autor no lo había autorizado. El libro tenía que hablar sobre la lucha por la vida y la justicia de Julián Assange pero en su lugar se publica una idea de que él quería ganar dinero aprovechando todos los secretos que sabía. La editorial que iba a comprar el libro al enterarse de las intenciones de Conongate retiraron la oferta. Un tiempo después de ser liberado por su arresto de lo sucedido firmó un contrato con Conongate y la editorial llegando a un acuerdo de publicar un libro que se llamará Julián Assange: la autobiografía no autorizada y con los beneficios que obtenga podría financiar Wikileaks pero al poco tiempo varios bancos americanos decidieron dejar de financiar esta página. Muchos estaban interesados por el libro pero él no escuchaba las ofertas que le hacían porque no estaba pendiente de un libro que narrase su vida y trabajo sino de sus problemas legales por lo que se hizo un nuevo contrato. Esto quiere decir que Conongate se ha beneficiado más de los derechos del libro que el propio autor Julián Assange.

http://www.youtube.com/watch?v=Wbs2VZ431hw&feature=relmfu

6 comentarios:

  1. Está bien saber que hay páginas como estas en la que todo el mundo pueda saber información importante para toda la gente publicados por personas anónimas. Geniaal!

    ResponderEliminar
  2. muy interesante y bien redactado!un saludito

    ResponderEliminar
  3. Es un tema muy interesante y un tema muy importante. Está bastante bien.

    Anabel y Alba

    ResponderEliminar