![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9ywRDcYQ0_annXLvcVmJ5rJh2hwHtqr3ojB5pp-rMFcTTtdroqzvl6l-GVB334jv4vg9F_xucEujzUU9QMqyqwPJAawWaHaYIyavuSl7KuLSddoUmHJbvJ_uWec51isHJQpf4UvXbEKqz/s320/37.jpg)
IPAD y Educación
En algunos centros ya se distribuyen iPads entre alumnos y profesores, ya que, el iPad en educación, puede ser muy útil. El iPad en educación se utiliza para leer los apuntes que el profesor cuelga en la web del centro, usar Google Docs para crear o compartir documentos con los compañeros o con el profesor, así como la posibilidad de aprender, comprender, o visualizar trabajos o tareas. Aumenta la capacidad de colaboración con los compañeros a través de aplicaciones como el correo, Chat, etc..
El iPad en educación favorece:
• El ahorro de papel y de peso (prescindir de libros de texto), además de reducción de contaminación.
• La información actualizada en e-textbooks o libros de texto electrónicos. Los textos se pueden actualizar automáticamente, cosa que a las editoriales con la fórmula de negocio actual no les hará mucha gracia, aunque todo es cuestión de que le den la vuelta a su visión del negocio.
• Una mayor movilidad para trabajar en cualquier lugar (aula, salidas a museos, excursiones.
• Mejora de productividad y organización y el contacto con el profesor.
En conclusión, en la actualidad, la introducción del iPad en la educación posibilita una gran evolución en el aprendizaje y una gran soltura para el manejo de aplicaciones táctiles.
Muy interesante! Buen trabajo
ResponderEliminarEs interesante el tema. Está muy bien
ResponderEliminarque bien chicos!
ResponderEliminarEs un tema curioso. En nuestra opinion esto es beneficioso para la educación, ya que tiene bastantes ventajas. Pero también tiene ciertos inconvenientes.
ResponderEliminarUn saluditooooo!
Es un tema muy curioso ya que todos queremos tener en nuestro poder una tecnología como esta. Aunque también tiene inconvenientes.
ResponderEliminarUn saludo.
Anabel y Alba