En informática, se denomina troyano o caballo de Troya a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños.
Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera (en inglés backdoor) que permite la administración remota a un usuario no autorizado.
Un troyano no es estrictamente un virus informático, y la principal diferencia es que los troyanos no propagan la infección a otros sistemas por sí mismos.
Los troyanos están diseñados para permitir a un individuo el acceso remoto a un sistema.
- Instalación de otros programas
- Robo de información personal: información bancaria, contraseñas, códigos de seguridad.
- Apagar o reiniciar el equipo.
- Ocupar el espacio libre del disco duro con archivos inútiles.
- Borra el disco duro.
algunas de las formas más comunes de infectarse son:
- Descarga de programas de redes p2p.
- Páginas web que contienen contenido ejecutable (por ejemplo controles ActiveX o aplicaciones Java).
- Exploits para aplicaciones no actualizadas (navegadores, reproductores multimedia, clientes de mensajería instantánea).
- Ingeniería social (por ejemplo un cracker manda directamente el troyano a la víctima a través de la mensajería instantánea).
- Archivos adjuntos en correos electrónicos y archivos enviados por mensajería instantánea.
Una de las principales características de los troyanos es que no son visibles para el usuario. Un troyano puede estar ejecutándose en un ordenador durante meses sin que el usuario perciba nada. Esto hace muy difícil su detección y eliminación de forma manual.
Por otro lado los programas antivirus están diseñados para eliminar todo tipo de software malicioso, además de eliminarlos también previenen de nuevas infecciones actuando antes de que el sistema resulte infectado.
No está mal
ResponderEliminarLos virus estos...no me parece bien que como vosotras mencionais, existan estas aplicaciones únicas para estropear nuestro PC. Muy bien chicos!
ResponderEliminarNunca esta demás saber algo de esto , puesto que todo tenemos algún ordenador .
ResponderEliminarBuen trabajo!
viniendo de vosotros no me esperaba un peor trabajo ;)jajja
muy interesante!!!
ResponderEliminarMuy interesante, nos ha servido de ayuda para conocer más a cerca de los virus Troyanos.
ResponderEliminarUn saludete!
Es un tema muy importante ya que es sobra la seguridad del ordenador. Nos ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn saludo.
Anabel y Alba.