lunes, 17 de octubre de 2011

ESPAÑA EN EL LA UNIÓN EUROPEA.


El 12 de junio en 1985 España firmó su Unión pero hasta el 1 de Enero de 1986 no entró en vigor en el Tratado de adhesión. Fue entonces cuando
España entró a ser miembro de las denominadas “comunidades Europeas”.

Con la entrada de España en la Unión Europea ha logrado consolidar la democracia, modernizar la economía, las infraestructuras y los servicios públicos, participar de la moneda única y disfrutar de los beneficios del mercado común.

Una de las muchas diferencias de estar o no estar en la unión europea es que antes para viajar a otros países tenías que pedir visados y hacer muchos papeleos y ahora en día puedes viajar a cualquier lugar de la Unión Europea solo enseñando tu DNI. Otro ejemplo claro sería el programa comenius que es la movilidad y la cooperación entre centros educativos que tiene como objetivo reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria.

Desde que España a entrado en la Unión europea ha tenido una participación muy constante y activa en ella, impulsando las políticas sociales, la “Europa de los ciudadanos”, la política común de inmigración o las relaciones con el sur del Mediterráneo y con América Latina.



7 comentarios:

  1. No está nada mal el trabajo bien hecho chicas

    ResponderEliminar
  2. Bien chicas, como bien mencionais xD España juega un papel muy importante en esta organización, desde su integración en 1986 hasta la actualidad. Muy interesante! Belen y jose.

    ResponderEliminar
  3. Esta bastante bien y es interesante. Buen tema.

    ResponderEliminar
  4. Nos ha parecido muy interesante, aunque ahora la UE se esté yendo a pique. (jeje)
    Un saludotee juapas! :)

    ResponderEliminar
  5. Nos ha parecido muy interesante ya que por culpa de la crisis está muy de moda. Está muy bien.
    Un saludo.
    Anabel y Alba.

    ResponderEliminar